Las investigaciones de Morten St. George en español: Las Profecías de Nostradamus
ÍNDICE DE PROFECÍAS | PROFECÍA X-72 |
OTRO VIAJE DEL PROFETA A LA CIUDAD DEL CUZCO, 1571
中文 Baidu | Microsoft Translate |
PROFECÍA X-71

TRADUCCIÓN
La tierra y el aire congelarán tan gran agua,
Cuando hombre vendrá por Jueves venerar:
Lo que será jamás fue tan bello,
De las cuatro partes le vendrán a honrar.
COMENTARIO
"Ieudy" (hoy escrito "jeudi" en francés) procede del latín "Jovis dies", día de Júpiter, es decir, el día jueves, y por lo tanto la frase significa venerar en un día jueves. En la Profecía II-28, el Profeta se refiere a Diana, diosa de la luna, para indicar el día lunes y aquí se refiere al dios Júpiter pare indicar el día jueves. Hay una sola día de fiesta que siempre se celebra en un día jueves. Es el Día de Acción de Gracias, una fiesta estadounidense.
La tierra y el aire congelarán tan gran agua,
Según la historia, los peregrinos, unos de los primeros inmigrantes a América del Norte, llegaron a Massachusetts en el mes de diciembre y pasaron allí un invierno muy duro (la tierra y el aire congelarán tan gran agua). Los indios les ayudaban a sobrevivir.
Cuando hombre vendrá por Jueves venerar:
Un año más adelante, después de una cosecha buena, los peregrinos decidieron celebrar con una gran cena. Esto fue el primer Día de Acción de Gracias. Años después, los Estados Unidos lo hizo una fiesta anual, siempre celebrada en un día jueves (jeudi). En otros escritos, los editores se refieren a los norteamericanos como los "Jovialistes".
Lo que será jamás fue tan bello,
Desde sus principios humildes con los peregrinos, los Estados Unidos llegaron a ser uno de los países más avanzados del mundo. En la próxima estrofa, la Profecía X-72, el Profeta nos lleva a una ciudad espléndida de los Estados Unidos en tiempos contemporáneos.
De las cuatro partes le vendrán a honrar.
En el último verso, viajamos hacia atrás en el tiempo y volvemos a los Andes, a la ejecución de Túpac Amaru (Topa Amaro), último rey de los Incas y el tema principal de la Profecía II-28.
Las partes son regiones del imperio incaico. Hubo exactamente cuatro, que se llamaron Chinchasuyu, Antisuyu, Contisuyu y Collasuyu. La Plaza del Cuzco, centro del mundo incaico, fue donde todas las cuatro regiones, llamadas "partes" por los Incas, comenzaron.
Después de haber decapitado a Túpac Amaru en la Plaza del Cuzco, los españoles pusieron la cabeza en la parte superior de una lanza, y los Incas vinieron de las cuatro regiones para honrar a su rey.
En el primer verso de esta estrofa vemos de nuevo la clave de los 50 (l') que hemos utilizado antes. Entonces,
Año de la muerte de Túpac Amaru | 1571 | ||
Agregar clave de los cincuenta | 50 | ||
Fecha descifrada | 1621 |
Por supuesto, ¡el Día de Acción de Gracias se celebró por la primera vez en el año 1621!
COMENTARIO AGREGADO
Esta estrofa ayuda a confirmar que Profecía II-28 se refiere a Túpac Amaru. Las estrofas de los Incas, en conjunto con las fechas de Profecía VI-2, nos traen a los Andes, así confirmando que el Profeta estaba allí.
Para información sobre Amaro, el serpiente, ver El viaje en el tiempo a la época glacial.
EL DIOS SOL DE LOS ANDES
Inicio / Los grabados de Tiahuanaco Los geoglifos de Nazca El simbolismo andino El disco solar del Cuzco La historia del dios sol Viajes por el tiempo Viajes - Amaro 1 Viajes - Amaro 2 Viajes - Amaro 3 Viajes galácticos El Mapa SETI
LAS PROFECÍAS DE NOSTRADAMUS
ÍNDICE I‑49 II‑28 II‑51 II‑52 II‑99 III‑77 IV‑89 V‑35 V‑81 V‑92 VI‑2 VI‑11 VI‑37 VI‑49 VI‑54 VIII‑13 VIII‑71 IX‑31 IX‑49 IX‑65 X‑56 X‑71 X‑72 X‑76 X‑79 X‑91